martes, 24 de junio de 2014

POESÍA A LOS SAUCES (UN PUEBLO ABANDONADO)













Este es mi pueblo
tiene su calle, su plaza,
la fuente , el lavadero, 
antes había vacas
y hasta varios corderos.


Piedras,
huertos yelmos.
silencio,
un pájaro sobre una encina
mira a lo lejos,
ve las casas caídas
por el paso del tiempo.



Se llama Los Sauces,
sin luz eléctrica,
solo candiles,
el agua en la jofaina
y las moscas a miles.
Paredes encaladas,
pisos de barro,
muje una vaca
en la cuadra de al lado.


Vecinos serios,
rostros ajados;
un día largo en el campo,
sol, trillo, era,
recoger alubias
y hasta peras.


Vacaciones,
bañarse en el río,
rollos, peces,
que agua más frío.
Por la noche tertulia
sentados en el poyo,
uno pregunta por Julia
y otro por Goyo.



                                                              












lunes, 23 de junio de 2014

MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN



SANTA TERESA DE JESÚS


     A este monasterio llegó un día muy de mañana,el 2 de noviembre de 1535, Teresa de Ahumada. Tenia 20 años. Esta seria su casa de 1535 a 1562, de aquí salio a fundar otros conventos,como el de San José y regreso en 1571
como priora otros 3 años, vivió en la Encarnación 30 años.





     Se empezó a construir en 1513 sobre el solar de un antiguo cementerio judío, en tiempo de Santa Teresa habitaban en este convento unas 200 monjas






     El viaje que realizo a España Juan Pablo II se reunió en este convento con más de 3.000 monjas de clausura, todas juntan las manos, palmotean, ríen con carcajadas cortas y agudas, como toses. Liberadas por un día de sus votos de silencio, el patio es un jolgorio, agitan pañuelos blancos.





     Fue declarado monumento Nacional en 1983






fotos Jose Antonio Nieto


miércoles, 4 de junio de 2014

la casa danzante

.
                   

                                            LA CASA DANZANTE

La Casa Danzante es el nombre con el que se conoce popularmente
el edificio situado en PRAGA (REPUBLICA CHECA).
Fue diseñado por el arquitecto checo-croata VLADO MILUNIC
en colaboración con el también arquitecto canadiense-estadounidense
FRANK GEHRY en una parcela frente al río Moldava.

El edificio fue diseñado en 1992 y terminado en 1996.





Gehry originalmente llamó al edificio, simplemente, Fred and Ginger 
por los famosos bailarines FRED ASTAIRE y GINGER ROGERS por la
sensación que evoca la construcción a una pareja de bailarines.




En el interior de una plaza de edificios del siglo XVIII y XIX, la Dancing
House se articula en dos cuerpos centrales. El primero es una torre de
cristal que se estrecha a  mitad de altura y está sostenida por pilares
curvos; el segundo se extiende en paralelo al río, que se caracteriza por
las molduras que siguen un movimiento ondulante y por las ventanas
distribuidas de modo no alineado.



En la planta baja se sitúan las tiendas y un café, están conectados 
directamente a lo largo del río y a la plaza pública situada enfrente.
Los espacios de la segunda a la séptima planta están ocupados, sin
embargo, por las oficinas, mientras que la última planta alberga un 
restaurante con vista panorámica de la ciudad y del castillo cercano.




Edificio, que se extiende sobre una superficie de 5.400 m², ha sido
construido en acero,cristal y hormigón prefabricado con revestimiento de revoque. La cúpula es de tubos de metal y recubierta por una malla de
acero inoxidable.










Espero que os guste hasta pronto.

Si puedo cada cierto tiempo os dejare un edificio singular del mundo.